
Joseba Irazoki eta Lagunak: post-todo
Juan G. Andrés (@foteropanico)
El más ilustre de los guitarristas beratarras acaba de iniciar la gira de presentación de su disco Joseba Irazoki eta Lagunak (Bidehuts, 2014). Si en los últimos tiempos ha sido frecuente verlo en su desopilante faceta de hombre orquesta, esta vez se ha rodeado de una impresionante all-star band, término que, visto lo visto y oído lo oído, deberíamos usar con menos ligereza a partir de ahora. Iban Urizar (Amorante), Igor Telletxea (Xabier Montoia, Petti), Jaime Nieto (We Are Standard), Felix Buff (Willis Drummond) y Ager Isunza (Audience) acompañan a Irazoki en esta emocionante aventura que suena acojonantemente bien.
La cuidadísima instrumentación, que incluye trompeta, trombón, vibráfono y violín, es uno de los puntos fuertes de esta propuesta que esta noche podrá disfrutarse en el Atabal de Biarritz, el 5 de febrero en el Antzoki de Bilbo y al día siguiente en Markina. Algunos de quienes les hemos visto ya en acción -las fotos de este reportaje pertenecen al bolo de hace una semana en Hondarribia- estamos convencidos de que Irazoki eta Lagunak tendría un encaje perfecto en el próximo Jazzaldia: en el Escenario Verde o abriendo una de las noches de la Trini. Ciertamente, hay mucho de actitud free-jazzera en sus canciones, pero no queda rastro de impostura ni esnobismo en este post-rock de altos vuelos que, sin renunciar a la experimentación, logra sonar natural.
Y lo de los «altos vuelos» es casi literal porque las melodías consiguen transportarte a mil y un lugares. Hay atmósferas densas e inquietantes, momentos oscuros y cómicos, estructuras circulares que van in crescendo hasta desembocar en una explosión sonora… Como en la música de Lisabö, Jupiter Jon o Borrokan -¿qué demonios les echan a los potitos en el país del Bidasoa?- las emociones mandan en temas como Baso ertzean, Neretzat ote haiz?, Plisti ta plasta, Iragana o Bonbila ta Elektrotxatarra. Emociones y estados de animo de todo tipo: desde la alegría a la tristeza, pasando por al euforia y la rabia. Post-rock, post-jazz, posmodernidad… ¡Post-todo! Menos postureo…
Comentarios recientes
- vizcayado en Un concierto delicioso y (casi) sin aplausos
- Sin esperanza se encuentra lo inesperado : Juan G. Andrés en Esperando un kiseki (milagro)
- Esperando un kiseki (milagro) : Juan G. Andrés en Emociones en primerísimo primer plano
- Juan G. Andrés en Lou Topet o el buen gusto
- federico en Lou Topet o el buen gusto